La comunidad que crea energía, 
la energía que crea comunidad

Proyectos de comunidades energéticas

CALCULA QUÉ KIT ES EL MÁS ADECUADO PARA TU VIVIENDA

Consulta en una factura de la luz de tu vivienda el consumo anual para conocer qué kit es el más apropiado en tu caso.

Instalación fotovoltaica de 4 placas solares

1,8kWp

Instalación fotovoltaica de 4 placas solares

Inversor de 2 kW

Batería de 5kWh

2.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 2.000 - 3.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 4.933,10€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 6 placas solares

2,7kWp

Instalación fotovoltaica de 6 placas solares

Inversor de 3kW

Batería de 5kWh

3.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 3.000 - 4.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 5.685,3€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 8 placas solares

3,6kWp

Instalación fotovoltaica de 8 placas solares

Inversor de 4kW

Batería de 5kWh

4.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 4.000 - 5.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 6.492,57€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€(IVA incluido)

Instalación fotovoltaica de 10 placas solares

4,5kWp

Instalación fotovoltaica de 10 placas solares

Inversor de 5kW

Batería de 5kWh

5.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 5.000 - 6.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 7.124,09€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 12 placas solares

5,4kWp

Instalación fotovoltaica de 12 placas solares

Inversor de 5kW

Batería de 10kWh

6.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 6.000 - 7.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 7.708,60€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 7.611,12€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 14 placas solares

6,3kWp

Instalación fotovoltaica de 14 placas solares

Inversor de 6kW

Batería de 10kWh

7.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 7.000 - 8.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 8.361,37€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 7.611,12€ (IVA incluido)


CALCULA QUÉ KIT ES EL MÁS ADECUADO PARA TU VIVIENDA

Consulta en una factura de la luz de tu vivienda el consumo anual para conocer qué kit es el más apropiado en tu caso.

Instalación fotovoltaica de 4 placas solares

1,8kWp

Instalación fotovoltaica de 4 placas solares

Inversor de 2 kW

Batería de 5kWh

2.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 2.000 - 3.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 4.933,10€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 6 placas solares

2,7kWp

Instalación fotovoltaica de 6 placas solares

Inversor de 3kW

Batería de 5kWh

3.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 3.000 - 4.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 5.685,3€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 8 placas solares

3,6kWp

Instalación fotovoltaica de 8 placas solares

Inversor de 4kW

Batería de 5kWh

4.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 4.000 - 5.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 6.492,57€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€(IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 10 placas solares

4,5kWp

Instalación fotovoltaica de 10 placas solares

Inversor de 5kW

Batería de 5kWh

5.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 5.000 - 6.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 7.124,09€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 4.668,91€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 12 placas solares

5,4kWp

Instalación fotovoltaica de 12 placas solares

Inversor de 5kW

Batería de 10kWh

6.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 6.000 - 7.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 7.708,60€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 7.611,12€ (IVA incluido)


Instalación fotovoltaica de 14 placas solares

6,3kWp

Instalación fotovoltaica de 14 placas solares

Inversor de 6kW

Batería de 10kWh

7.000 kWh de generación anuales aprox. para consumos de 7.000 - 8.000 kWh aprox.


PLACAS SOLARES: 8.361,37€ (IVA incluido)

BATERÍAS: 7.611,12€ (IVA incluido)


Instalaciones de energía fotovoltaica

Genera tu propia energía en casa. Aprovecha las subvenciones para placas solares y baterías para viviendas particulares.

¿Qué instalación necesito?

Realizamos gratuitamente un estudio personalizado en base a tu factura eléctrica.

¿Cuánto puedo ahorrar?

Depende de varios factores, el estudio mostrará el ahorro en cada caso.

¿Hay subvenciones?

Sí, subvención directa de 600€ por cada kWp de placa solar y 490€ por cada kWh de acumulación. Complementariamente, en Navarra existe una deducción fiscal 25% del coste de la instalación si es solo fotovoltaica y un 30% si dispone de batería.

¿Se puede solicitar la subvención y ejecutar después la instalación?

Si, existe un plazo de 10 meses tras la resolución para realizar y justificar la instalación.

¿Gestionáis vosotros la subvención?

Sí, todos nuestros presupuestos disponen de una partida de solicitud y justificación de las ayudas. Solo se cobra en caso de que la subvención sea concedida.

¿Qué garantía tienen la instalación y los diferentes materiales?

Los paneles fotovoltaicos disponen de una garantía de 12 años y los inversores de 10. En el resto de la instalación, nosotros damos una garantía de la instalación de 2 años, mano de obra excluida.

¿Cómo funciona una instalación de este tipo?

La instalación genera energía gracias a la radiación solar y la inyecta en el cuadro eléctrico de la vivienda, reduciendo los consumos. La energía excedentaria se vierte a la red. En caso de disponer de batería, la energía excedentaria se acumula para su posterior consumo.

¿Qué ocurre con la energía que me sobra?

La energía excedentaria se compensa en la factura eléctrica.

¿Qué información es necesaria para presupuestar una instalación?

Para realizar el estudio necesitamos una factura eléctrica reciente donde aparezca la gráfica del consumo del último año, una descripción de la vivienda y su ubicación.

¿Cómo se realiza el anclaje de la estructura en el tejado?

Depende del tipo de tejado:

Teja sobre hormigón o celetip: Varilla roscada con taco químico y tamiz.

Teja sobre madera: varilla de doble rosca o salvatejas.

Otros: se valora cada caso.

¿Puede una instalación fotovoltaica generar goteras?

No, las instalaciones se realizan de forma que se garantiza que la estanqueidad de la cubierta sigue intacta. Las perforaciones en la teja se realizan en la cumbre de esta, por donde no corre agua, y se sella debidamente.

¿Qué orientación debe tener mi tejado para poder instalar placas solares?

La orientación ideal el sur. Sin embargo, las orientaciones este y oeste también son válidas, con una reducción de la generación de tan solo 10-15% respecto al sur.

¿Si realizo la instalación sin baterías, puedo añadirlas en un futuro?

Sí, todas nuestras instalaciones residenciales quedan preparadas para añadirles baterías.

Contáctenos

Para obtener más información, rellene la información de contacto y nos pondremos en contacto con usted. 

Concierta una cita 

En caso de que te haya gustado nuestro porfolio, ven a visitarnos a nuestro estudio. Concierta una cita y déjate fotografiar —ya sea en tu casa o en nuestro estudio.
Más información

COMUNIDADES ENERGÉTICAS
Fuentes de energía limpia

Las comunidades energéticas y más concretamente su parte técnica, las microrredes, tienen el requisito de hacer uso de al menos dos tipos de generación de energía, la definición no implica que sean energías renovables, aunque la búsqueda de sistemas cada vez menos invasivos y más respetuosos con el medio ambiente hace que el principal interés en microrredes sea encontrar la configuración ideal para proveer de energía limpia a una comunidad. Existen formas muy diferentes de obtención de energía limpia, las principales son:
  • Energía solar fotovoltaica
  • Energía solar térmica
  • Energía eólica
  • Energía hidráulica
  • Energía mareomotriz
  • Biomasa
  • Energía geotérmica
La clave de una comunidad energética será crear un traje a medida para la generación y consumo de energía con los recursos propios de la comunidad haciendo uso de los recursos como el viento, los saltos de agua o superficies como tejados para generar energía fotovoltaica.

Soporte técnico: Microrredes

Las microrredes son sistemas para la generación, uso y gestión de energía, preferiblemente 100% limpia.
Estos sistemas cuentan al menos con dos tipos de fuentes de generación de energía, las más extendidas son la hidroeléctrica y fotovoltaica aunque existen muchas otras variedades.

Unión social

Una comunidad energética es la unión de la sociedad con su energía, al que ellos mismos generan, gestionan y finalmente consumen. 

En este sistema toma especial importancia el concepto de sociedad y su unión para llevar a cabo un proyecto conjunto con una gran carga social e incluso, solidaria.

Implicaciones legales

Al ser un sistema novedoso, que se sale del sistema convencional de consumo de energía, las implicaciones legales son un punto muy relevante.

Aunque las comunidades energéticas ya están recogidas como sistemas energéticos viables no existe, hasta el momento una definición al detalle de la forma legal de estos sistemas, que en muchas ocasiones necesariamente aúnan lo público y lo privado.

El pilar administrativo

La forma administrativa que toma una comunidad energética es el cuarto pilar fundamental.

La comunidad energética precisa de una forma que la defina y detalle sobre el papel . De esta forma se concretarán los derechos y deberes de cada uno de los actores implicados, sean públicos o privados.



CONTACTAR

555-555-5555
micorreo@serviciodecorreo.com
Calle, 10, ciudad, país, código postal
Lun - Vie
-
Sáb - Dom
Cerrado